martes, 21 de octubre de 2014

ingeniería Mecánica

 INGENIERÍA MECÁNICA

La verdad en el trascurso del colegio a uno se le ocurre estudiar muchas cosas, mi opción estaba entre   comunicación social  e ingeniería mecánica al no poder estudiar comunicación social  me e decidido a estudiar ingeniería mecánica claro que primero me gustaría ser tecnologo  mecánico   para que me quede mas fácil mi carrera , a decir verdad en los últimos años de estudio me a llamado la atención saber por ejemplo como se desarma un carro, como se arma uno  e indefinidamente muchas cosas mas.

dicen que mis capacidades hacia las matemáticas son pocas que tal ves por eso me vaya mal, pero estoy seguro que me ira muy bien  y con la ayuda de Dios.
La ingeniería mecánica es una rama de la ingeniería que aplica las ciencias exactas, específicamente los principios físicos de la termodinámica, la mecánica, la ciencia de materiales, la mecánica de fluidos y el análisis estructural, para el diseño y análisis de diversos elementos usados en la actualidad, tales como maquinarias con diversos fines (térmicos, hidráulicos, de transporte, de manufactura), así como también de sistemas de ventilación, vehículos motorizados terrestres, aéreos y marítimos, entre otras aplicaciones.
Los principales ámbitos generales desarrollados por ingenieros mecánicos incluyen el desarrollo de proyectos en el ámbito de la ingeniería industrial que tengan por objeto la construcción, reforma, reparación, conservación, demolición, fabricación, instalación, montaje o explotación de: estructuras, equipos mecánicos, instalaciones energéticas, instalaciones y plantas industriales y procesos de fabricación.
la verdad el puntaje si me da para  estudiar la carrera el único miedo es a que no salga seleccionado entre los 70 que la van a estudiar.